Compresores de Pistón y de Tornillo: ¿En qué se diferencian?

Al pensar en la energía dentro de una empresa, solemos imaginar electricidad, combustible o hidráulica. No obstante, existe una fuente igual de importante y muchas veces invisible: el aire comprimido. Los compresores industriales son máquinas encargadas de producir este aire y representan un instrumento esencial en diversas industrias como la de construcción, manufacturera o automotriz, esto porque su objetivo es accionar herramientas, máquinas y procesos, convirtiendo la energía potencial almacenada en aire presurizado.

El funcionamiento de un compresor es el de tomar aire del ambiente y comprimirlo dentro de un tanque, elevando su presión. Ese aire presurizado se convierte en energía lista para ser usada en herramientas, líneas de producción y procesos industriales, es decir, el compresor convierte aire en fuerza útil. Y aunque si bien existen varios diseños, en esta nota de Machintecno te hablaremos de las diferencias de los dos compresores más comunes de la industria, el compresor de pistón y de tornillo.

Las diferencias clave entre ambos son principalmente el método de compresión, la consistencia del flujo de aire, la eficiencia y el mantenimiento. Por su parte, los compresores de pistón usan movimiento alternativo para comprimir aire en ráfagas cortas, lo que genera pulsaciones y mayor calor y ruido. Mientras que los compresores de tornillo utilizan rotores helicoidales para un flujo de aire continuo y constante, son más eficientes, silenciosos y duraderos, ideales para un uso prolongado.

Por otro lado, un compresor de pistón es ideal para usos intermitentes y con menor demanda, mientras que uno de tornillo destaca en aplicaciones continuas y de alta exigencia.

Los compresores son mucho más que una máquina auxiliar, estos son parte fundamental y el corazón de cualquier sistema de aire comprimido, una fuente de energía esencial para la industria moderna. El entender su rol es el primer paso para optimizar operaciones y evitar problemas costosos.

BLOG